Storytelling ¿para qué sirve?

Comparte este contenido

Storytelling es el arte de contar un cuento, una historia.

Si lo piensas bien, no es algo tan sofisticado ni complicado. Es algo que tú mismo llevas haciendo desde siempre.

Te pongo un ejemplo:

Si a tu hijo de 4 o 5 años le dices que tiene que ser obediente y no hablar con extraños, lo más probable es que:

a) no te escuche demasiado y pase de lo que le estás diciendo
b) en el caso afortunado de que te haya escuchado, a los cinco minutos probablemente no recordará nada.

Sin embargo, prueba a contarle un cuento con un poco de dramatismo incidiendo en estos puntos, y verás como el mensaje le llega alto y claro.

Cuando en marketing y publicidad hablamos de Storytelling, no solo hablamos de contar historias, hablamos de dar valor a la marca, de marketing emocional, y de marketing de atracción (inbound marketing).

Si lo que queremos es conectar emocionalmente con nuestros clientes, una estrategia especialmente interesante de atraerles hacia nuestra marca y la forma más directa es siempre a través de una buena historia.

El storytelling no es nuevo, es una técnica que ha utilizado la humanidad a lo largo de los siglos para explicar las cosas mejor.

Desde las historias que contaba el chamán junto a la hoguera hasta discursos políticos y educativos de todo tipo.

Las buenas historias consiguen que nos impliquemos emocionalmente, que empaticemos con los personajes y que establezcamos un vínculo con ellos, que aprendamos de sus errores y disfrutemos con sus aciertos.

En marketing, el fenómeno no es nuevo, pero es especialmente valioso desde que en los últimos años la publicidad tradicional va perdiendo eficacia en favor del Marketing de Contenidos.

Ahora te toca pensar ¿para qué te sirve a ti utilizar el storytelling en tu empresa?

¿Para qué utilizar el Storytelling?

Crea una conexión con tu cliente

Trata de contar historias reales, puedes utilizar cualquier anécdota que te ocurra en el día a día.

Probablemente lo que a te ocurre a ti también le sucede a tu cliente en su día a día. De este modo sentirá tu historia real y verdadera.

Al sentirse identificado con esas historias que tu cuentas, despertará sus emociones más profundas, las que le llegan al corazón.

Tu marca debe ser más cercana

Usa el storytelling para que tus clientes se sientan identificados con tus historias y, de esta manera, igualmente con tu marca.

Llegará un momento en que se sienta unido emocionalmente a tus productos o servicios.

Tus historias provocan emociones y sentimientos de su día a día y eso le acerca a ti y a tu proyecto o negocio.

Llega directo al corazón de tu cliente

Tu misión y los valores que van unidos a tu marca, se transmiten en tus historias y llegan directamente al corazón de tu cliente, provocando que sus emociones se disparen y conecten directamente con tu producto o servicio y de esta manera con tu marca.

La razón más importante es que a través de tus historias cuentas la verdad sobre ti y sobre tus productos o servicios, te conocen más en profundidad, y eso genera una confianza que no conseguirías de otra forma.

Para que tu marca sea fácil de recordar

Si te pusieran 15 anuncios seguidos y posteriormente te preguntaran cuál recuerdas, seguro que más allá de ser los del principio o los del final (nuestro cerebro está “programado” de esa forma) recordarías aquellos que te contaron una historia que conectó contigo y te hizo sentir algún tipo de emoción.

Si por ejemplo eres capaz de contar una historia con la que tus lectores se sientan identificados, siempre tenderán a recordar más ese post que otro en el que no utilizas esa historia. Por eso siempre te recomendaría comenzar un post con una historia o desarrollarlo a través de una para generar mayor atención y mantener a esa persona leyéndolo por completo.

Para difundir tu marca de manera “automática”

El boca a boca es muy poderoso y una buena historia puede ser la manera de conseguir que tu marca se difunda de esta manera.

Solo tienes que conseguir conectar de una manera tan profunda que esas personas se vean casi obligadas a compartir, difundir y hablar sobre esa historia que has creado.

Para diferenciarte de la competencia

En cualquiera del nicho de mercado al que tu te dediques, cuenta con que tendrás siempre competencia.

La ventaja del storytelling es que tus historias nadie las puede contar como tú lo haces, son tu realidad y lo que marcará una diferenciación con el resto.

En este mundo digital podrás llegar a cualquier rincón del mundo, pero también los demás.
Por eso es tan importante el storytelling, porque será lo que marque tu diferencia

Tus historias permanecerán en su recuerdo y esa es tu mejor aliado para diferenciarte de la competencia.

Aún muchos emprendedores desconocen el poder de las historias y de un buen storytelling aplicado a su proyecto.

El storytelling tiene muchas razones por las que utilizarlo y nos sirve para multitud de beneficios.

Podríamos estar horas enumerando las virtudes de contar historias:

Para atraer.

Para captar.

Para transmitir seguridad.

Para Incrementar la credibilidad de tu empresa.

Para aumentar el recuerdo de tu marca entre tu público objetivo.

Para mejorar las interacciones en tus redes sociales.

Para hacer que tu marca sea fácilmente reconocible.

Y esto es sólo el comienzo de la historia.

Subscribe To Our Newsletter

Get updates and learn from the best

Comparte este contenido

También puede interesarte:

Aumenta tus ingresos

Aprendiendo cómo derribar objeciones